Error
  • COM_COMMUNITY_ZEND_PLUGIN_DISABLED

Depeche Mode en Los Angeles, una crónica en 2 episodios

Written by Ana Soto on . Posted in Cronicas

TEXTO: Pablo E. Sánchez

FOTOS: Adrian Martínez (d1ablo)

1294282 10201474670382011 360970601 o

"La esperanza nunca muere" me decía mi abuelita (parte 1) 

Hace cuatro años me encontraba en Guadalajara por el concierto de Depeche Mode en esa ciudad, para despues asistir a los dos del D.F. y también al de Monterrey (anteriormente los habia visto en el Jimmy Kimmel show que hicieron en la calle de Argyle St. y Hollywood Blvd, los dos shows del Hollywood Bowl, Santa Barbara y Anaheim).

Depeche Mode en el Santa Barbara Bowl: un vecino sobre el escenario

Written by Ana Soto on . Posted in Cronicas

Martin Gore y Dave Gahan en Santa Barbara

Es la primera vez que estamos en esta hermosa ciudad y ahora entendemos por qué Martin Gore decidió hacerla su residencia. Es una ciudad sin edificios y en su mayoría sus calles son residenciales.

1993 - Especiales WFM

Written by AlexDM on . Posted in Cronicas

wfmEsta grabación contiene un programa de los 4 que realizó WFM con respecto a la visita de Depeche Mode a México.

En este programa participaron Charo Fernández y Mauricio Rojas, fue producido por el "Gabinete Nexus 6" y "Techno Sector 96".

Contiene una entrevista que Eduardo Videgaray realizó en 1990 a Alan Wilder y Dave Gahan cuando vinieron a México a promocionar el Violator con una presentación en el cine Diana; de hecho, hay un programa de televisión que salió en marzo de 1990, esto sin ser parte de la gira World Violation, en dicho programa se dan datos del proyecto solista de Martin Gore, un poco de Recoil, del álbum Violator y del Songs of Faith and Devotion.

Encontrarán algunos promocionales referentes a los programas donde menciona las fechas de los mismos: 24, 25,26 y 27 de noviembre de 1993, previos a los conciertos del 2 y 3 de diciembre 1993. En estos programas se habla acerca del trayecto del grupo y sirvieron para promocionar los conciertos de diciembre y ambientar un poco más al público que asistiría a los conciertos, así como para que la gente los conociera un poco más.