Asi nacio la portada de A Broken Frame

Written by Ana Soto on .

Brian Griffin, fotógrafo de profesión, había sido el encargado de realizar la portada del primer disco de Depeche Mode, “Speak and Spell”, y ahora tenía frente así un nuevo reto: crear la portada para el segundo disco, uno en el que ya no estaba el compositor principal de la banda, Vince Clarke. Sin duda, era un trabajo que generaba tantas dudas como expectativas.

De acuerdo con el también fotógrafo Martyn Atkins, Depeche Mode sentía que tenía la imagen de unos peleles con sintetizadores, la cual querían revertir al utilizar la iconografía rusa que las bandas underground de esa época habían adoptado.

Para su buena fortuna, en esa época Brian Griffin era un amante del arte ruso y alemán, especialmente del socialismo realista de la Rusia estalinista, en la que se mostraba a la gente trabajando en el campo o trabajando en las fábricas.

Así que la idea para la portada llegó de manera sencilla, una mujer con una guadaña levantando la cosecha, en un concepto que representaba tanto la vida como la muerte, cobijada por un cielo a punto de desplomarse, con ella ahí en medio, frágil y poderosa a la vez.

Fue tan hermosa la imagen que se logró, que la portada de "A Broken Frame" consiguió la posición número 75 en la lista de Rolling Stone las mejores portadas de todos los tiempos.

Curiosamente, por aquella época Brian Griffin realizó una sesión fotográfica con Kate Bush bajo el mismo concepto, sólo que en esas fotos la propia cantante se caracterizó como campesina rusa.

Aquí la foto de la señorita Bush y la conocida portada de "A Broken Frame".

Kate Bush y A broken Frame

Martin Gore visito las instalaciones de Charity: Water

Written by Ana Soto on .

Para el compositor principal de Depeche Mode siempre hay tiempo cuando se trata de apoyar una buena causa. Por ello hizo una pausa en la grabación del nuevo disco de la banda para visitar las oficinas de Charity: Water en Nueva York.

Se trata de una organización sin fines de lucro cuyo fin es llevar agua potable limpia y segura a la gente de los países en desarrollo. El 100% de las donaciones que reciben se canalizan para financiar proyectos relacionados con el agua y cada dólar gastado se demuestra por medio de fotos y coordenadas GPS en un mapa.

Muy probablemente Martin realizó un donativo que se destinará a África Occidental, pues la organización le tomó una foto señalando esa zona en el mapa. Sin duda alguna el señor Gore siempre es un ejemplo a seguir.

Martin Gore en Charity: Water

Un documental de Depeche Mode de 1988

Written by Ana Soto on .

 That Was Then…This Is Now.

Hace 24 años la BBC2 transmitió el documental llamado "That was then... this is now: Depeche Mode", en el que Andy Fletcher y Dave Gahan hacían una retrospectiva de sus ¡8 años de carrera!

Sin duda en aquel momento debieron ser muchos años y ya bastantes grupos se habían quedado en el camino. Jamás se imaginarían que llegarían a tener una carrera de más de 30 años.

Recientemente este documental salió a la luz nuevamente y aquí lo tienen para que lo disfruten. Como si hubiera sido ayer.

 

 

That Was Then... This Is Now: Depeche Mode from Racket Racket on Vimeo.

Vince Clarke reinterpreta un clasico de Depeche Mode

Written by Ana Soto on .

the blessed

Hace tiempo Vince Clarke dejó saber que se encontraba trabajando en una versión de una canción de Depeche Mode, pues bien, dicho corte es nada menos que "Fly On The Windscreen", la cual realizó con la voz de Ane Brun para promover la nueva trilogía de la popular escritora Tonya Hurley: The Blessed.

Sin duda, cada día se estrecha más la relación entre los Mode y su antiguo miembro. Ojalá siga así. Y de esta manera es como suena "Fly On The Windscreen" en esta versión retrabajada por Vince Clarke.

 

Primeros detalles del nuevo disco de Depeche Mode

Written by Ana Soto on .

El productor Christoffer Berg, quien se unió a Ben Hillier para realizar la producción del nuevo disco de Depeche Mode, platicó con la revista sueca "Sound" sobre los avances del disco de Depeche Mode.

Berg siente que en esta nueva producción Martin ha encontrado su propia voz en sus canciones, también aclara que este álbum no será un mundo de sintetizadores al estilo de Alan wilder, sino que será un universo de sonidos provenientes de Martin Gore.

De acuerdo con Christoffer, Ben considera que Martin es el mejor músico con el que han grabado.

Y aunque Christoffer Berg no habla sobre ninguna canción en específico o alguna clase de sonido, dio algunos detalles sobre el ambiente de grabación:


-Se hizo todo lo posible para que Martin tocara en vivo.
-Han pasado 140 días en el estudio, lo que en estos tiempos es demasiado.
-El estudio en Nueva York es el Jungle City
-El primero en llegar al estudio siempre es Fletch, luego Martin y por último Dave.
-Todos los involucrados en el disco, incluyendo a los miembros de Depeche Mode, viven en el mismo hotel y cenan juntos depués de cada jornada de trabajo.

Con información de: depmode.com

Christoffer Berg

Foto: revista Sound