En la última década Alan Wilder se ha mantenido relativamente alejado de la vida pública, pero recientemente dio una entrevista con motivo de la puesta en venta de la lujosa propiedad que ha sido su hogar durante los últimos 33 años. Esto es lo que platicó con el medio Sussex World.
Alan Wilder: "lo mejor de un disco de vinil es acariciarlo y olerlo.”
Written by Ana Soto on .
Recientemente el sitio www.side-line.com sostuvo una plática con Alan Wilder en la que surgió el tema de los discos de vinil y esto es lo que el Boss dijo acerca de ellos:
Durante exactamente 6 horas y 35 minutos se dejaron escuchar las ofertas: muchas provenientes del auditorio donde se dieron cita 150 personas, pero una gran mayoría se hicieron a través de internet. Y cada oferta era más sorprendente que la otra.
Un cinturón por el que se hizo una oferta tras otra hasta alcanzar un precio de 200 libras (4,000 pesos), pero una batería por la que solamente hubo una oferta y que apenas alcanzó las 3,300 libras (66 mil pesos), mucho menos de lo que cualquiera hubiera pensado, de hecho, menos que un solo disco cuyo precio se elevó a 3,400 libras (68 mil pesos).
En punto de las 3 de la tarde (tiempo de Inglaterra) inició la trasmisión de la subasta con Alan Wilder dando algunas palabras de agradecimiento a todos los que hicieron posible el evento. De inmediato se comenzó la subasta: primero los equipos: secuenciadores, controladores, sintetizadores. Luego algunos instrumentos para elevar la temperatura del evento: un órgano antiguo que no emocionó y una guitarra que puso a todos en una carrera por realizar la oferta más alta hasta cerrar en 10,400 libras (200 mil pesos), el doble de su valor estimado en el catálogo.
Este fue en general el ritmo de la subasta, lotes y lotes que en su mayoría alcanzaron buenos precios mezclados con otros que hacían enloquecer a los compradores que terminaban realizando ofertas exorbitantes: como la de 850 libras (17 mil pesos) por 5 set lists, varias hojas con ideas de trabajo para los conciertos y una carta escrita por Alan.
El momento más emocionante sin duda fueron los aplausos brindados a un comprador que se encontraba presente en el salón de subastas que tras una apretada carrera de ofertas finalmente ofreció 3,550 libras (71 mil pesos) por la colección de Enjoy the Silence que consta de 23 distintos formatos de este sencillo, incluyendo toda clase de rarezas.
No faltaron las anécdotas curiosas durante la jornada, como la de la fan de California que dice haber ganado dos de los lotes, uno por el que ella subastó y otro que su gata obtuvo al pisar el teclado por accidente.
Tras la agotadora subasta, Alan Wilder todavía tuvo el ánimo de subir al escenario para agradecer a los presentes con una sesión de Recoil al lado de Paul Kendall.
¿Cuánto reunió Alan? Se calcula que unas 250 mil libras (5 millones de pesos). Esperamos que algunos de los compradores hayan sido museos dedicados a la música para que tan preciados objetos puedan ser admirados por muchas personas. O al menos el Hard Rock Café para que algún día lleguen también a México.
Comienza la subasta de Alan Wilder
Written by Ana Soto on .
ACTUALIZACIÓN: Será a las 9 de la mañana, tiempo de México, cuando inicie la subasta de Alan Wilder. Den click en WATCH LIVE para ver la trasmisión online en http://tinyurl.com/44cbh9s
Este viernes 2 de septiembre inició la exhibición de unos 400 artículos que se subastarán el día de mañana en Manchester, Inglaterra. Juntos con los objetos expuestos a los posibles compradores, también se muestra una colección de fotografías de la época de Alan Wilder con Depeche Mode, algunas de las cuales también estarán a la venta.
Alan estuvo presente en el salón que por un par de días se ha convertido en el más completo, interesante y deseado museo de Depeche Mode, ahí firmó autógrafos y vio cómo algunos fans se daban el inesperado lujo de tocar los instrumentos que algún día estuvieron sobre el escenario.
Estas son algunas imágenes de la exhibición y en este link puedes encontrar un video: http://yfrog.com/j761jz
Fotos: Oliver Thiede
4a y ultima parte del documental "Collected"
Written by Ana Soto on .
Llega el segmento final del documental realizado por Alan Wilder para mostrar parte de su colección personal de instrumentos y otros recuerdos de su época Mode. Para que se le haga agua la boca a los posible compradores de algunos de los artículos que pondrá en subasta, Alan comenta que en su sintetizador siguen almacenadas las secuencias que utilizó durante el Black Celebration Tour y el posterior Tour of the Masses, así como varias más.